La Municipalidad de Villa María informa que el intendente Eduardo...Leer más
Siendo aproximadamente las 04:30 horas de la fecha, personal de...Leer más
El intendente Eduardo Accastello participó este lunes en el acto...Leer más
Invita a visitar del “Encuentro Nacional de Escultores” que tendrá...Leer más
La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura...Leer más
Quedó oficialmente inaugurada la Sala de Exposiciones “Antonio Arborio” en...Leer más
[Buena Vida] Jugo de naranja exprimida versus naranja entera: ¿Qué es más saludable?
¿Sos de los que se toma un vaso de jugo de naranja exprimida pensando que es más saludable que un vaso de gaseosa? En esta ocasión te cuento las diferencias y qué es lo que te conviene más…
Escribe: Lic. Melisa Manzur (Nutricionista MP: 3183)
Para realizar un vaso de jugo de naranjas se necesitan aproximadamente entre 3-4 frutas, dependiendo del tamaño y la cantidad que se desee preparar. Con lo cual, al realizar este proceso, se deja todo el aporte de fibra en el exprimidor, quedando solo el agua y azúcar propia de la fruta lista para ser ingerida, sin que intervenga el proceso digestivo, pasa a la sangre ocasionando un aumento de glucemia.

Cuando se exprime la naranja, esta pierde pectinas y celulosa, lo que aumenta los niveles de azúcar. Al comer la pulpa de la naranja, se regulan los niveles de azúcar en la sangre.
A diferencia de la naranja entera, donde al pelarla se consume toda la fibra, interviene el proceso de masticación, deglución, digestión y absorción, con lo cual se demora en pasar a la sangre y el aumento de la glucemia es menor por su contenido de fibra. Además, brinda más saciedad y favorece el consumo moderado de la misma.
El consumo prolongado del jugo de naranja favorece el desarrollo de caries por su gran aporte de azúcares, siendo muy parecido al que aporta una gaseosa cola. Una lata de 330 ml de coca cola contiene unos 30 gramos de azúcar refinada (que en general es azúcar de remolacha). La misma cantidad de jugo de naranja recién exprimido contiene unos 27 gramos.
El valor calórico de una naranja entera es de 100 calorías, mientras que el del jugo de naranja es de 300 calorías.
Mi consejo es que si tenés ganas de tomarte jugo de naranja en vez de exprimirlo, cortes rodajas de fruta y las coloques en una jarra con agua, dejándola que macere por un ratito, luego se pueden consumir esas rodajas y el líquido resultante.
La segunda opción sería pelar las naranjas y quitarle las semillas, agregarlas a una licuadora con agua y beber dicha preparación, por lo menos de esa forma nos aseguramos el aporte de fibra.
Ahora que ya sabés las diferencias, vas a poder elegir conscientemente entre el jugo de naranja recién exprimido o una naranja entera.
También podés ver:
Lic. Melisa Manzur – Nutricionista MP: 3183
Ig: nutricionista.melisamanzur
Consultas presenciales en Maipú 471, Villa María
Consultas online para todo el país
https://www.yaguar.app/Nutricionistamelisamanzur
