Este lunes, cerca de las 13.10, un hombre de 61...Leer más
Se realizó una nueva edición de la Fiesta de las...Leer más
a través de la Secretaría de Educación, informa que se...Leer más
Alineado con Donald Trump, el presidente Javier Milei no participará de la próxima cumbre...Leer más
En la primera jornada de la semana, el dólar minorista no experimentó...Leer más
Continúa habilitada la posibilidad de realizar el relevamiento voluntario de...Leer más
Casi 200 escuelas del interior se conectaron al gas natural este 2025
El Gobierno de la Provincia lleva adelante un plan estratégico de obras orientado a garantizar el acceso al servicio de gas natural en instituciones educativas de todos los niveles y modalidades.
En el marco de esta iniciativa, ya se conectaron a la red de gas natural en el interior 191 establecimientos; 17 escuelas se encuentran próximas a ser habilitadas; 64 en ejecución con distintos grados de avance; 43 con trámites para iniciar las obras y 21 establecimientos en estudio para la correspondiente conexión.
El acceso al servicio por parte de los establecimientos educativos no solo representa una mejora sustancial en las condiciones edilicias, sino que también incide directamente en la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, promoviendo entornos más favorables, eficientes y sostenibles.
Este avance contribuye a una mayor eficiencia energética y al cuidado del ambiente, asegurando un suministro continuo y confiable.
En lo que va del año, la inversión de la Provincia en las nuevas conexiones asciende 1.111.744.538 pesos, en tanto que para el resto del año en curso la inversión prevista suma 723,603,141 pesos .
Las obras se ejecutan de manera coordinada con los municipios, comunas y el Ministerio de Educación, en el marco de una política de Estado que impulsa la gasificación progresiva e integral de todo el territorio provincial.
Al referirse al programa, el subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello recalcó que “para el Gobierno de Córdoba el servicio de gas natural es una política de Estado lo que posibilita que sea una realidad en cada una de las escuelas a lo largo y ancho de nuestra provincia, tanto IPEMs con gran cantidad de alumnos como escuelas rurales con pocos niños”.
Y destacó: “el gas natural en los establecimientos educativos mejora muchísimo la calidad educativa”.