Ciudadanos de Villa María y Villa Nueva juntaron firmas para que no voten la formula Milei-Villarruel

Los abajo firmantes, ciudadanos y ciudadanas de Villa María y Villa Nueva, ante el balotaje del próximo día 19, hacemos pública nuestra posición en defensa de la democracia y de los derechos conquistados a lo largo de la historia de nuestra Nación.

En tal sentido, exhortamos a no votar a la fórmula presidencial de La Libertad Avanza, porque estamos convencidos que un gobierno de Milei-Villarruel significaría el fin de del Estado de Derecho.

Hacemos tal llamamiento, a partir de las siguientes coincidencias:

*Defendemos el sistema de salud pública y condenamos la venta de órganos humanos, así como el comercio de bebés, e impulsamos la continuidad y desarrollo de la protección de las personas con discapacidad.

*Abogamos por la continuidad y la mejora de la educación pública, gratuita y obligatoria. Actualmente el sistema argentino, permite que hijos de trabajadores, adultos sin terminalidad escolar, habitantes de zona rural y todo aquel al que el mercado no ha ofrecido opción, acceda al derecho humano de estudiar.

*Reclamamos seguridad para nuestras familias y rechazamos la libre portación de armas por parte de los ciudadanos.

*Respaldamos la política de recuperación por vía diplomática de nuestras Islas Malvinas.

*Repudiamos el Terrorismo de Estado, así como todo intento de impunidad y amnistía a los condenados por delitos de lesa humanidad. Decimos no al negacionismo y no a la reivindicación de la dictadura.

*Rescatamos la labor rectora del Banco Central, así como la importancia de tener una política monetaria autónoma.

*Apoyamos una urgente recomposición de los ingresos de las familias, defendemos los derechos laborales y la seguridad social, las convenciones colectivas de trabajo, la indemnización por despido, las jubilaciones por el sistema de reparto, etcétera.

*Reclamamos el fin del trabajo basura y por la promoción del trabajo decente y digno.

* Expresamos nuestro apoyo a la firme defensa de la soberanía de nuestros ríos y mares y de la regulación del comercio exterior, que entendemos debe ser multilateral, es decir, con todos los países del mundo, sin exclusiones ideológicas.

* Propugnamos la derogación de la Ley de Entidades Financieras, que permitió la concentración de la riqueza en último medio siglo. A la vez, advertimos que una apertura indiscriminada de la economía destruiría a las pequeñas y medianas empresas argentinas.

*Alentamos un estricto control de los precios de los alimentos y una ayuda urgente a los jubilados y las familias que están alquilando.

*Rescatamos la eliminación del Impuesto a las Ganancias a los haberes de los trabajadores y la devolución del Impuesto al Valor Agregado para los productos de la canasta básica.

*Advertimos que un eventual gobierno de La Libertad Avanza pone en serio riesgo la existencia de instituciones locales, tales como nuestra Fábrica Militar y nuestra Universidad (que da la posibilidad de acceder a becas, apuntes, trabajo y un comedor con menú subsidiado por el Estado nacional, que significan en muchos casos la posibilidad de continuar con los estudios).

* Expresamos nuestro apoyo a las políticas de igualdad y diversidad de género así como las de inclusión de todos los sectores sociales.

Achad Elías Roberto- Alvez Víctor Hugo- Amaya Monica Rita – Angeli Cristina- Aráoz Nancy- Argarate Josué- Argarate Normand – Arias Lautaro- Audisio Alejandro – Audisio Fernando – Bacci Marta- Barbero Paola Karina- Battaglia Agustín Pablo- Battaglia Armando Roberto- Battaglia Azul- Battaglia Ignacio Gabriel- Battaglia Mariana Paola- Battaglia Matías Ariel- Battaglia Roberto- Battaglia Roberto Armando (hijo).

Battaglia Rosana- Bearzotti Luis Alfredo- Beltramo Martha Edith- Bertoglio Richard- Boccardo Nilda Ester- Bocco Fernando- Bocco Mateo- Borra María Eugenia- Brizuela Micaela- Bruzzo Carolina María- Caler Nilda- Cao Sibona Santiago- Caramella Silvina- Carballo Ricardo- Castillo Antonio- Castillo Rodrigo- Celiz Mónica Cristina- Chiavenato Renata- Coppari Olga Susana- Cova Alejandra- Csaky Graciela – Cuadrado Andrea Gabriela- Cuadrado Diana Alicia – Dughetti Alejandro- Dughetti Marcelo- Falces Silvia.

Fernández Pablo- Fernández Pedro- Forconi Leticia María- Formía Zully- Frutos Agustín- Frutos Bernardo- Frutos Paola- García María Alicia- Garlaschelli Felisa- Garrido Antonio Hugo- Giambroni Silvia- Guardia Mariana- Gudiño Bessone Pablo- Magris Iris- Manfredi Gaby- Mariano Dina- Márquez Elida – Mengarelli Oscar- Menna Carlos Alberto – Mercado Fernando- Molineri Ana- Montelirio Alejandra Patricia- Montelirio Fabiana – Morello Javier- Nicolás Cristina- Oggero Mónica- Olcelli Raúl- Paul Sonia- Perrig Sara- Prato Stella- Quiñones Fernanda – Quiñones Juan Alberto.

Ramadori Carlos- Ríos Fabián – Sánchez Sergio- Scursatone Emma Lidia – Secondino Walter- Seggiaro Carlos- Seia Juan Carlos- Silvano Analía- Simón Bautista- Sparacino Adriana- Stocchero Sergio- Suárez Lilia- Tapia María del Carmen- Tovo Pablo- Trecco Pedro- Vaschetto Patricia – Vaudagnotto Sergio- Vizueta Cleofé – Zárate Nadia Soledad- Bazán Priscila (AMAS-  Barrios de Pie Villa María) – Benedetto Carolina.

Funes Pilar, Toscano Omar, (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Reg. Villa María)- Boroni Marcelo, López José Ricardo (Libres del Sur Reg. Villa María-  Bell Ville)- Chialvo Luciano (Movimiento de Graduados Libres)- Tissera Pablo (Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos- Córdoba)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *