Consumo: ¡Cuidado con las cláusulas abusivas!

Escribe: Abogada Valeria Vanzetti

Las empresas comercializan sus productos y servicios utilizando publicidad engañosa para atraer clientes, contratos de adhesión para abaratar costos y cláusulas abusivas para incrementar sus ganancias, en abuso constante de su posición dominante, imponiendo sus propias condiciones, las cuales solamente se pueden aceptar.

El Código Civil y Comercial de la Nación ha dispuesto una extensa batería de dispositivos tendientes a evitar el daño a los consumidores mediante el uso de las cláusulas abusivas.

La Ley de Defensa del Consumidor también hace alusión a ellas otorgando protección a los consumidores.

Estamos ante una cláusula abusiva cuando se amplían inequitativamente los derechos de una parte (el proveedor) y, conscientemente, se restringen los del consumidor o usuario.

Se puede declarar nula una cláusula de un contrato de consumo aun cuando uno firmó aceptándola.

Siempre es aconsejable consultar con un abogado.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *