La Cámara del Crimen de Villa María dio a conocer las condenas...
El presidente de la Terminal de Ómnibus de Villa María,...
El Instituto A.P. de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa...
Desde el Municipio informaron que este lunes 24 de marzo,...
Este viernes, en horas de la mañana, en la Biblioteca...
Son 15 aires acondicionados frío-calor que serán instalados en tres...
Convocan para postular candidatos para las distinciones de Ciudadano Notable y Ciudadano Destacado
Se encuentra abierta la convocatoria para que instituciones y vecinos de la ciudad postulen candidatos para las distinciones de: “Ciudadano Notable, Ciudadano Destacado, Reconocimiento al Accionar Ejemplar en Valores, Distinción Post Mortem y Reconocimiento al Mérito”, que serán considerados en virtud de sus cualidades y trayectoria en Villa María.
La convocatoria se extenderá hasta el día martes 31 de octubre y quienes deseen postular candidatos pueden hacerlo de lunes a viernes de 9 a 13 horas en la sede del Concejo Deliberante (Mitre 90) con sus respectivas reseñas y en sobre cerrado.
En el interior del sobre deben contemplarse los datos personales y de contacto del proponente (nombre y apellido, pertenencia institucional, teléfono y/o dirección de contacto), datos particulares de la persona y/o entidad propuesta (nombre y apellido, pertenencia institucional si la hubiera, teléfono y/o dirección de contacto, y breve fundamentación de los motivos de la propuesta), y la firma de diez villamarienses que avalen la postulación.
Acerca de las categorías
Ciudadano/a Notable: Haber logrado una importante trayectoria de vida a través del desarrollo de una actividad concreta y trascendente en beneficio de la comunidad, dando muestras acabadas de sus cualidades morales y de su vocación de servicio altruista y desinteresada, con el objeto de lograr la Paz Social, la Igualdad de los Hombres, la Defensa de los Derechos Humanos, el Afianzamiento de la Justicia y el Bienestar General.
Ciudadano/a Destacado/a: Distinguirse en una actividad específica, que por su esfuerzo y dedicación, merezca el reconocimiento de toda la comunidad, sosteniendo en su accionar valores morales, espirituales y sociales que exaltan los principios de vida. Haber cumplido 21 años y tener como mínimo dos 2 años de residencia inmediata y continua en la ciudad.
Reconocimiento al Mérito: Ser una institución de bien público o persona que se haya destacado en actividades de interés comunitario. La persona deberá tener como mínimo 2 años de residencia inmediata y continua en la ciudad.
Joven Destacado/a: Sobresalir en forma notable en una actividad específica que por su trayectoria y por los valores que la misma encierra sea ejemplificadora para los jóvenes. Esta distinción constituye un premio al mérito, a la virtud, al esfuerzo y a la constancia. Este reconocimiento podrá ser otorgado a: Jóvenes estudiantes que cursan el último año en las instituciones de Nivel Medio de nuestra ciudad, que se hayan destacado en el área intelectual y social.
Jóvenes que sin mediar como requisito su nivel de instrucción se hayan destacado de modo notable en una actividad en la que se ponga de manifiesto su tenacidad y un accionar que enaltezca los principios de vida. Ser menor de 21 años y tener un mínimo de dos años de residencia inmediata y continua en la ciudad.
Reconocimiento al Accionar Ejemplar en Valores: Haberse destacado en una acción puntual, de carácter excepcional y solidario, que materialice de manera concreta un ejemplo de comportamiento que sea la expresión conductual de los valores sociales que hacen a la vida en comunidad. En este sentido, referimos a acciones de solidaridad, compromiso, ayuda inmediata y desinteresada.
Reconocimiento Post Mortem: Será otorgado a familiares de personas fallecidas, que habiendo nacido en la ciudad de Villa María, o que hayan residido en ella durante los últimos cinco años, se hayan destacado por la obra y la trayectoria desarrollada en el campo de la cultura, la ciencia, la política, los derechos humanos, el deporte y la defensa de los derechos sostenidos por la Constitución Nacional, Provincial y Carta Orgánica Municipal.
