Desde esta semana, comenzaron a funcionar oficialmente las oficinas de...Leer más
La Municipalidad de Villa María y el Instituto Municipal de...Leer más
Siendo aproximadamente las 12:00 horas de la fecha, personal policial...Leer más
El intendente Eduardo Accastello encabezó el acto protocolar por el...Leer más
El gobernador Martín Llaryora encabezó este viernes una nueva entrega...Leer más
se celebró el 91° aniversario del Hogar de Ancianos Municipal,...Leer más
Capacitan al personal dedicado a la poda y mantenimiento de los árboles
La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente brindó una capacitación sobre poda, mantenimiento y uso correcto de herramientas a personal de cooperativas, concesionarios y empresas que realizan el mantenimiento de los espacios verdes en nuestra ciudad.

En este sentido, la directora de Espacios Verdes, Leticia Martí, comentó “En el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio realizamos una capacitación para el personal de las empresas y las cooperativas que realizan el mantenimiento de los espacios verdes. La idea es el cuidado del arbolado urbano, que todos tengamos el mismo criterio a la hora de intervenir sobre los árboles, que el personal que realiza esas tareas esté capacitado, sea consciente y responsable a la hora de realizar alguna intervención que sea necesaria para mejorar la calidad y la salud de los árboles de la ciudad”
”También la importancia de realizar estas podas tiene que ver con la seguridad de los vecinos. Es decir, que a través de estas intervenciones que se van a hacer en el arbolado público vamos a estar despejando luminarias, cámaras de seguridad, garantizando que los vecinos y vecinas puedan circular en los espacios públicos de manera segura“, cerró Martí.
La jornada se dividió en dos partes, teórica y práctica. En la primera, el personal de poda se capacitó en fisiología básica del árbol, análisis de riesgo urbano y técnicas de corte. Se profundizó en la estructura del árbol y se resaltó la importancia de una poda adecuada.
En la parte práctica, se identificaron y manejaron equipos, se practicaron cortes en ramas de diferentes diámetros y se usaron equipos de elevación. Se realizó un análisis del trabajo con énfasis en mantener registros precisos para facilitar el seguimiento del proceso de poda.

Por lo tanto, los trabajadores debieron asistir con ropa adecuada y elementos de protección personal, junto a un listado de las herramientas que utilizan para realizar sus labores.
La capacitación fue brindada por el ingeniero Agrónomo especialista en Podas y Podas de Altura, Eduardo Wester
