Desde hoy y hasta el domingo se lleva adelante un...Leer más
Siendo aproximadamente las 14:30 horas de la víspera, personal policial...Leer más
el 16 de julio se conmemora un nuevo aniversario de...Leer más
El rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM),...Leer más
Comenzó el curso de Gestión de Emprendimientos, una propuesta que...Leer más
El Gobierno de Córdoba, por medio del Ministerio de Educación,...Leer más
Juicio contra los oficiales de la Policía Caminera: pidieron 12 años para Cánova
Se realizaron los alegatos en el juicio contra los efectivos de la Policía Caminera, acusados de lesiones graves, encubrimiento y falsedad ideológica, en perjuicio de una persona que ahora es la querellante.
Durante la tarde se leyeron los alegatos de la Fiscalía y la querella, en donde se coincidió con el pedido de 12 años de prisión para Cánova y 4 para Gerbaldo.
Hay que recordar que David Osmar Cánova, de 35 años, y representado por Sebastián Lascano y José Romero, es acusado por los delitos de lesiones graves y falsedad ideológica.
El ex agente fue expulsado de la Policía en 2021, y ya cuenta con otra condena previa. Gerbaldo continúa en la fuerza.
Roberto Carlos Gerbaldo, de 47 años, en tanto, es representado por Ulises Carranza y Luciano Martínez, está acusado de los delitos de encubrimiento agravado y falsedad ideológica.
Los hechos
Los hechos que se juzgan y que tienen a Córdoba como víctima, y a Cánova y Gerbaldo como imputados datan de 2010.
Según se relata, ambos Policías persiguieron por la Ruta 2, en sentido a Pampayasta.
En la persecución, provocaron la caída del motociclista, Domingo Roberto Córdoba, quien en el juicio es representado por Antonio Alarcos.
De acuerdo a la investigación, luego de la caída de la moto, Cánova le habria provocado a Córdoba lesiones con un arma blanca, a la altura del abdomen.
Además, el efectivo habría mentido al momento de labrar las actas del procedimiento, asegurando que las lesiones habrían sido provocadas por la caída del vehículo.
Se aguarda ahora el veredicto del juez, Félix Martínez.
Fuente/Gentileza: Villa María VIVO
