[Lucha de maridajes] Degustación de alfajores sin el sentido de la vista

Nada está escrito ni establecido con respecto a maridajes. Basta con aceptar nuevas propuestas y dejarse llevar por distintas combinaciones, tal vez, nunca antes pensadas. Seguramente, la experiencia se vuelva inolvidable y sea el disparador para arriesgar nuevos maridajes.

Dejar de pensar al alfajor como una simple golosina que, habitualmente, se acompaña con un café o una bebida fresca y animarse a dar un paso más: combinarlo con una infusión, con vino blanco y con una bebida espirituosa, según los ingredientes predominantes de cada uno.

La degustación se recomienda hacerla a ciegas. Así, sin el uso de la vista, el gusto se potenciará y se pondrá en práctica con más rigurosidad.

Alfajor de merengue y dulce de leche con un vino chardonnay

Aquí los ingredientes que resaltaron son los que forman la cobertura del alfajor. Combinación del dulce de leche y merengue casero.

El vino, fresco y seco con aromas y frutas muy bien expresadas, aportó una concepción refrescante, ácida y agradable.

Al ingresar el alfajor en boca y distinguir su merengue, el vino se transformó en dulce, desapareció toda la acidez y frescura.

Nada está dicho sobre un maridaje. Hay tantas combinaciones posibles como gustos de las personas. Se pueden degustar y probar cientos de alternativas.

El maridaje perfecto será aquel que cada uno más disfrute.

Fuentes: guarda14.losandes.com.ar, clarin.com

 

Muy importante: Siempre que se desea incursionar en el consumo de nuevos alimentos, es imprescindible, consultar previamente con un profesional médico de confianza, a los fines que autorice su incorporación a la dieta personal de la persona que quiere ingerir el novedoso maridaje. 

Recopilación bibliográfica a cargo de Un Mundo De Alimentos (Allasia,H.; Tco. Ing. y Mg. – Lechería y Alimentos) www.unmundodealimentos.com.ar

 

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *