[Miradas] La realidad argentina de Milei: Un relato que nos supera

Escribe: Cristina Pablos

Con escasa presencia parlamentaria, el presidente Milei está llevando a cabo su proyecto económico sin grandes obstáculos. 

Pero el descontento se nota en el incremento de las protestas, cada vez más virulentas, generando un panorama incierto en un año electoral. El presidente, a través de sus discursos descalificadores está mostrando una marcada tendencia autoritaria.

Milei perdió un poco de la conversación digital a raíz del LIBRAGATE; este suceso empañó su imagen no sólo en Argentina.

Si hay algo que cuenta a su favor es que no tiene un líder político en la oposición.

Mientras el gobierno festeja haber hecho “el ajuste más grande de la historia”: bajó la inflación y la pobreza, es cierto, al menos en los números, miles de argentinos no lo registran.

Las mejoras económicas no se traducen a la realidad cotidiana.

Los precios de TODO siguen subiendo mientras la clase media está descendiendo.

Los sueldos no aumentan de acuerdo al precio de los insumos que consumimos cotidianamente.

¡Ni qué hablar de los jubilados! Tema escabroso ese porque los sueldos de los jubilados devienen de los aportes de los trabajadores en actividad, pero el 50% de los trabajadores están en negro, es decir no aportan a ninguna Caja: es necesario una reforma laboral urgente.

Mi pregunta es: ¿qué tan reales son los indicadores económicos para retratar la situación social del país o son solo parte del relato?

Es cierto que, el día que asumió, Milei dijo que habría que hacer sacrificios, pero… ¿por cuánto tiempo? ¿Lo hacen los senadores que ganan más de $9 millones por mes? ¿Todos los hacemos?

Las personas mayores que trabajamos y aportamos como correspondía (en el caso docente el 18% en vez del 11% mensual) para tener una jubilación digna no tenemos tiempo para esperar a que florezcan las violetas.

La vida se nos va yendo y las mejoras no las estamos viendo en una realidad que nos supera.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *