La medida administrativa responde a la imposibilidad de ejecutar el...
APROSS informa a sus afiliados que, a partir del mes...
En horas de la tarde de la fecha, personal perteneciente...
La Municipalidad de Villa Marí refuerza su respaldo a las...
Se realizó una nueva reunión de seguimiento de las enfermedades...
El fútbol local ya tiene a los 24 clubes que...
[OPINIÓN] Argentina, un país con futuro incierto
“La soberbia es una discapacidad que puede afectar a pobres infelices mortales que se encuentran, de golpe, con una miserable cuota de poder” (José de San Martín)
Escribe: Cristina Pablos
La Argentina necesita cambios de paradigmas en muchas áreas gubernamentales. Se ha tornado un país ingobernable, con un gobierno sin brújula moral y que perdió el GPS de la economía.
En el mundo, la Argentina es irrelevante; tiene el mismo PBI que en 1964.
Los piqueteros son los dueños de la calle diariamente. Las masas son un monstruo demandante que están devorando a quien las creó: el populismo. No quiero pensar lo que sería este país con un gobierno no peronista.
Hemos perdido calidad de vida, todo está atado con alambre. Sentimos una orfandad de ideas y propuestas increíble; no vislumbramos un futuro.
Según el Banco Mundial somos el país con más impuestos de América Latina, sobre todo a los dadores de empleo: en Argentina, una empresa paga, cada 100 dólares 106% de impuestos mientras que en la región cada 100 dólares pagan 40%.
Ahora aparece una candidata del FdT, Tolosa Paz, que presentará un proyecto de ley al Congreso para ¡aumentarles los impuestos a las empresas, en un país que no crece desde 1964!
Para completar el staff de funcionarios, nombraron, en Defensa, a Taiana, un ex guerrillero que pusiera, en su juventud, una bomba en una confitería para matar a un militar; tiene sentido esta designación si tenemos un presidente que se autoproclama revolucionario. ¡Estamos en el horno!
El objetivo de nuestros políticos (puede haber excepciones) es llegar al poder NO para gobernar o, mejor dicho, administrar un país, sino para ver cómo ganan las próximas elecciones y, de ser posible, perpetuarse en el poder, al mejor estilo feudal (ya hay algunos ejemplos en el país).
Y desde el poder adueñarse de las instituciones de la república; de allí a la corrupción y el robo hay solo un paso.
La sociedad está anestesiada, frustrada, confundida, apática y muy enojada con TODOS los políticos, los viejos y los nuevos. Se les notan demasiado los egos.
Muchos jóvenes se han mudado a Brasil, Uruguay u otro país de Europa porque no ven un futuro para ellos en Argentina, país inviable e invivible. Muchos ciudadanos sienten amenazados su propiedad privada, sus ahorros, su libertad, lo más importante.
Los mayores no perdemos la esperanza de volver a vivir en un país como en el que vivieron nuestros padres, potencia mundial hace tantos años.
La única forma de cambiar esta pobre realidad es a través del voto. Tratemos de votar al candidato que más se acerque a nuestros ideales; alguien que pueda poner a la Argentina de pie con un futuro cierto y posible, aunque hagan falta años para eso; será fruto del esfuerzo colectivo y de gobernantes que, como ya hemos visto a lo largo de los años, no sean más de los mismo.
En cuanto a la obscena foto del presidente festejando el cumpleaños de su pareja el 14 de julio del 2020, en la Quinta de Olivos, cuando todos estábamos encerrados… sin palabras.