[Opinión] La herencia para Milei: Un país hecho pedazos

Escribe: Cristina Pablos

El endeudamiento externo por la deuda argentina es el peor de los últimos años. Este gobierno no solo no le pagó nunca al FMI, ni siquiera con los dólares enviados por el Fondo para tal fin, también debemos 10.000 millones de dólares a nuestros vecinos de Paraguay por la importación de bananas y otro tanto a Brasil por autopartes.

La presidencia de A. Fernández aceleró una larga secuencia de suba de precios, especialmente los de la canasta familiar y le confirió una inercia que no será fácil de desactivar en el corto plazo.

La inflación fue, sin dudas, el gran fracaso del gobierno saliente, especialmente del Ministro de Economía-candidato- Sergio Massa, acumulando desde el inicio de este gobierno más de 800% del índice de precios al consumidor.

En 42 meses del actual gobierno los precios de los bienes subieron en promedio, 900% y los precios de los servicios el 627%, con tarifas congeladas. También hubo un gran deterioro en los salarios con sueldos mínimos que, a una familia tipo, no le alcanza para comer.

Bastará una inflación del 12% en noviembre para que, en los últimos 20 años, transcurridos desde la asunción de Néstor Kirchner y el próximo presidente, la inflación argentina supere el 40.000%.

Este gobierno en retirada agregó 2 millones de pobres al 40% ya existente. 6 de cada 7 chicos comen salteado, muchos lo hacen en escuelas o comedores, siempre que al comedor no lo gestione el padre Paco que dijo que “Todes los que votaron a Milei no vengan a pedir nada”; ante estos dichos del cura no escuché a la Iglesia expresarse.

Siguiendo con la herencia: el gobierno nacional no manda los fondos de la coparticipación a las provincias que no le son afines; por ejemplo, a la Caja de Jubilaciones de Córdoba le adeuda $239.047 millones.

La paciencia, como la palabra lo dice, es la ciencia de la paz

En educación: los alumnos de tercer grado NO saben leer, a pesar de la ausencia de Baradel. La CGT está preocupada por “las cloacas” porque Milei amenazó con parar la obra pública.

En La Matanza -fieles votantes K-, Sr. Daer NO tienen cloacas, ni agua potable, ni gas después de 20 años de intendentes K allí.

En salud: estamos complicados, hay que reprogramar cirugías por falta de insumos. El campo sigue ahogado-a pesar de la sequía- por los impuestos del gobierno.

Hay una degradación fenomenal del tejido social. El presidente electo no hizo promesas, por el contrario, hizo sí hincapié en lo que nos espera: 2 años muy duros. No mintió. Aún con ese pronóstico lo votó más de la mitad de los argentinos.

Espero que ahora TODOS los argentinos nos demos un baño de humildad y grandeza y que tengamos paciencia, esta vez, no comencemos con las piedras, los paros, los piquetes (yo sé que es mucho pedir) y no le exijamos al nuevo gobierno lo que en un corto plazo no se podrá alcanzar.

La paciencia, como la palabra lo dice, es la ciencia de la paz.

También podés ver:

Compartir:

1 comentario en “[Opinión] La herencia para Milei: Un país hecho pedazos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *