Este viernes se procedió a la firma de escritura entre...Leer más
El Hospital San Roque, a través del Servicio de Traumatología,...Leer más
La municipalidad realizó obras de mejoras y entregó una máquina sobadora al IPET 56 «Abraham Juárez»
Además, se instalaron once aires acondicionados frío/calor del programa Escuelas...Leer más
En el marco del programa “100% Luces Led” se procedió...Leer más
Durante mayo de 2025, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba...Leer más
El intendente Eduardo Accastello participó de la jornada inaugural del...Leer más
Pavimento: Cuáles son los 18 barrios beneficiados y cuántas cuadras por sector se van a asfaltar
El municipio definió que el plan de pavimentación lanzado se ejecutará en 18 barrios de la ciudad. Al mismo tiempo, ajusta detalles con los centros vecinales para terminar de definir la cantidad de cuadras y las calles seleccionadas para la obra en cada sector. Bajo la modalidad de asfaltado, en esta «primera etapa», se mejorará el estado de más de 250 cuadras.
Es una de las obras más esperada y reclamada por los villamarienses. Sobre todo, por el estado de muchas calles de la ciudad, que se han vuelto difíciles de transitar.
Unas 252 cuadras de 18 barrios de la ciudad serán asfaltadas, en una primera etapa del plan “Plan 400 Cuadras de Pavimento”, lanzado recientemente por el gobierno municipal.
Según el detalle al que pudo acceder EL REGIONAL, algunos barrios tendrán entre 15 y 20 cuadras renovadas, mientras otros dispondrán de 5 o 6. Más abajo se presenta el listado completo de los sectores elegidos de manera conjunta entre el municipio y las autoridades vecinales.

Pero, la nónima no está cerrada, confirmó a nuestro medio Daniel López, director de Participación Vecinal. “Estamos consensuando con los centros vecinales la factibilidad de realizar el pavimento en calles que ya tengan cordón cuneta y la conexión a los servicios de agua y cloacas”.
“Además, la prioridad la tienen aquellas arterias importantes, que sirvan de entrada y salida a los barrios, donde pase el colectivo o haya escuelas”, agregó.
Paso a paso
Una vez definidas las calles y la cantidad de cuadras a asfaltar, continuará el proceso previo a la ejecución. “Se procederá a levantar las firmas de los vecinos para la conformidad con la obra, se abrirá un libro de oposición, se realizará el decreto correspondiente y luego se comenzará con la cobranza de acuerdo a los metros de frente de la propiedad de los vecinos”, explicó López.
Un dirigente vecinal indicó “si se logra más del 51% de conformidad de los vecinos, en julio aproximadamente comenzarían las obras”.
Pero, el tiempo de inicio y de tareas dependerá de cada sector en particular.
Los costos
En cuanto a los costos de la obra, que serán solventados por los propietarios más allá de los aportes propios del municipio y la Provincia, dependerá de los metros de frente de cada inmueble.
Por caso, en Barrio Parque Norte, ya se anticipó a los habitantes del sector que el valor de la obra será de 1,5 millón de pesos aproximadamente, a pagar en unos 36 meses, con la posibilidad de descuentos según la modalidad de pago, contado (10%) o en 6 cuotas (5%).

Cordón cuneta y mejoras
Por otro lado, se sumarán al plan de pavimentación, unas 100 cuadras donde se ejecutará cordón cuneta y otras 200 donde se procederá con el consolidado y la colocación de piedra, dejando la base estabilizada para una futura carpeta asfáltica.
Barrio por barrio


