Ticino: Patronales con procesión, chocolate, torta y Los Quara

Este domingo 15 de agosto, la localidad celebra sus fiestas patronales en homenaje a la Virgen de la Asunción.

Los festejos incluirán los actos religiosos tradicionales y otros eventos sociales.

A las 15.30 horas está prevista la misa en honor a Nuestra Sra. De la Asunción, mientras que media hora después será el turno de la procesión religiosa por las calles del pueblo.

Luego, a partir de las 17 horas, los vecinos podrán disfrutar en la Plaza San Martín, frente a la parroquia, de la actuación del grupo local Los Quara, mientras degustan chocolate con torta de manera gratuita.

Tras la procesión, habrá música, chocolate y torta.

Homenaje a San Martín

En tanto, el martes 17 de agosto se realizará un acto en homenaje al general José de San Martín al conmemorarse un nuevo aniversario de su fallecimiento.

Será frente al edificio municipal a las 11 de la mañana.

El general San Martín tendrá su homenaje el 17 de agosto.

Otros eventos

La agenda de eventos en agosto en el marco de la celebración patronal incluye la inauguración del polideportivo municipal en el predio de la ciclovía. Será el domingo 22 de agosto a las 14.30 horas.

El polideportivo fue realizado con el presupuesto participativo 2020. Y ya se ha lanzado otra edición para que los vecinos aporten ideas para desarrollar una nueva obra para la localidad.

El polideportivo, proyecto ganador del presupuesto participativo, se presentará en el marco de las fiestas patronales.

Ese mismo domingo, desde las 15, se realizará el festejo por el día del niño, que se extenderá hasta las 17.30 horas.

Días antes, el sábado 21 se proyectarán películas bajo la modalidad autocine. A las 20.30 horas será para niños, mientras que a las 22 será el turno de los adultos.

El domingo 29, a las 16 horas, se prevé una tarde de peña en el playón.

Aniversario

Desde este año, el aniversario de la fundación de Ticino se conmemora el 6 de febrero y no en forma simultánea con el festejo patronal.

Ese día se recuerda la fecha cuando fuera aprobado en 1911 el plano del poblado que luego sería Ticino.

El sábado 6 de febrero último el municipio presentó el Himno a Ticino e inauguró un monumento relacionado con la fecha, que presenta las imágenes de los fundadores del pueblo.

Un poco de historia  

Cuenta la historia que el 30 de diciembre de 1909, el señor Juan Thiele, a través de su apoderado general el señor Ricardo Simonini, transfiere al ferrocarril Central Argentino Limitado, campos con objeto de obtener el trazado de vías en tierras propias.

Cede así una parcela situada en la pedanía Chazón, del departamento Tercero Abajo, actualmente Departamento General San Martín.

Se trataba de las tierras emplazadas en la colonia María, llamada antiguamente Paraje La Paja, con una superficie de 366.017 metros cuadrados. Thiele sugirió la creación de un poblado cuyo plano remitió.

En 1910 el ferrocarril comenzó la construcción de las vías y la estación, y el 6 de febrero de 1911 fue aprobado el plano del pueblo.

Con respecto al nombre del pueblo, Thiele sugirió al ferrocarril que la flamante estación llevara el nombre de Ticino, el mismo nombre del cantón suizo donde él había nacido.

Inmediatamente después Thiele y Simonini comenzaron con el loteo que daría forma al pueblo, que además de la estación contó con un hotel y un almacén de ramos generales. Hasta ese momento el nuevo poblado se conocía como “Kilómetro 228”.

La agricultura fue el medio de vida de los primeros habitantes, que cultivaron principalmente maíz y trigo. Luego, con los años, los cultivos se fueron diversificando y se llegó al marcado perfil agroindustrial que tanto caracteriza a Ticino en la actualidad.

Compartir:

1 comentario en “Ticino: Patronales con procesión, chocolate, torta y Los Quara”

  1. Es digno de alabanzas lo que se hizo de ese pueblo. Los habitantes se deben sentir bien orgullosos ya que no hizo falta que un extraño viniera a invertir para crear riquezo
    Todo lo hicieron los ticinenses y con sus propias inversiones.
    Hoy se destaca por la gran industria que posee, su usina de combustible renovable, que fue la unica que quedo suministrando electricidad a la red durante el apagon general de hace poco tiempo, y por el impetu que tiene su gente para progresar.
    Felicito de corazon a todos ellos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *