Enmarcada en el Mes de las Mujeres, el Hospital Pasteur...
Cuatro secretarios asumieron sus cargos ante el intendente Eduardo Accastello...
El intendente Eduardo Accastello y la legisladora Verónica Navarro Alegre...
La dupla conformada por el paraguayo Martín Abud Kuhner (también...
Los eventos culturales, deportivos y profesionales desarrollados en Córdoba en...
El procedimiento se efectuó con el objetivo de reducir la...
[Tiempo Loco] Los Hermanos Seco: ¿Un túnel es memoria?
A finales del siglo XIX llegaron a Villa María los hermanos Seco, quienes desarrollaron una intensa vida comunitaria, la ciudad los recuerda mediante el túnel que pasa debajo de las vías ferroviarias, en cercanía de la estación de tren.
Los Seco fueron siete hermanos: Francisco, Emilio, Juan, Bernardo, José, Benjamín y Enrique. Todos actuaron en política y en la vida comercial de la localidad. Bernardo supo tener, junto a sus hijos, una casa distribuidora de yerba mate en la esquina de Corrientes y Bartolomé Mitre.
Uno de los hermanos se llamaba Bernardo, que llegó a estas tierras desde Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos. Se estableció aquí desarrollando su vida laboral y política.

El túnel Hermanos Seco fue construido a principios del siglo XX para dar una solución al cruce peatonal directo y seguro de un lado al otro del predio ferroviario.
A partir de su valor histórico y cultural, se diseñó el proyecto de intervención a escala urbana. Para integrar y vincular ambos sectores de la ciudad potenciando a su vez la accesibilidad del predio ferrourbano y la Estación de Trenes, fue un objetivo prioritario.
La memoria identifica a un pueblo y lo diferencia de los demás. Cada generación recibe un legado de la anterior y colabora aportando lo suyo para los tiempos futuros.

