Mucho más que información

[Tiempo Loco] ¿Sabías que la calidad del aire es «Buena» en Villa María, según índices internacionales?

¿Cómo se mide la calidad del aire? La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) administra el concepto de Air Quatily Index (AQI), mejor conocido como ICA (Índice de Calidad del Aire), un concepto que permite medir la calidad del aire en función de colores y valores numéricos. En números, la regla va de 0 a 500.

Escribe: Mag. Hernán Allasia

Cuanto mayor sea la densidad de contaminantes en el aire, mayor será el Índice de Calidad del Aire (ICA), con una escala que va de 0 a 500.

Un ICA de 50 o menos se considera seguro, mientras que las lecturas por encima de 100 se consideran poco saludables.

Hay equipamientos diversos para medir el ICA. Existe un formato “on line” para observar este índice en cada localidad del mundo y su mapa en vivo:

Qué es el PM 2,5

El PM 2,5 son las partículas en suspensión de menos de 2,5 micras y parecen ser un mejor indicador de la contaminación urbana; las PM10 se usaban anteriormente.

Esto es debido a que, por un lado, su origen es antropogénico en una alta proporción, puesto que las PM2,5 en buena medida provienen de las emisiones de los vehículos diesel en la ciudad.

Por otro lado, los efectos que tienen sobre nuestra salud son muy graves, por su gran capacidad de penetración en las vías respiratorias.

En Villa María

Según el ICA, en Villa María, la calidad del aire es “Bueno”. La medición da 18 PM 2,5 y es un registro que cumple el valor anual de las directrices de calidad de aire de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A continuar disfrutando del aire limpio. Y a cuidarlo también.

También podés ver:

Fuentes:

  • www.iqair.com/es
  • www.ecologistasenaccion.org
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *