La Cámara del Crimen de Villa María dio a conocer las condenas...
El presidente de la Terminal de Ómnibus de Villa María,...
El Instituto A.P. de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa...
Desde el Municipio informaron que este lunes 24 de marzo,...
Este viernes, en horas de la mañana, en la Biblioteca...
Son 15 aires acondicionados frío-calor que serán instalados en tres...
Cambios en el municipio: Nueva estructura de Gabinete con los mismos funcionarios y creación de sociedades anónimas
El intendente Eduardo Accastello busca renovar la dinámica de la gestión y aceitar los engranajes de la estructura del estado municipal.
Por eso, tal cual lo anticipó en el discurso de apertura de sesiones en el Concejo Deliberante, envió un Proyecto de Ordenanza con modificaciones al organigrama del Estado municipal y la reducción a la mitad de las sociedades en las que el Estado local forma parte.
En cuanto al Gabinete, aparecen nuevas Secretarías, pero salvo en un área, serán los mismos funcionarios los que estarán a la par de Accastello.

El nuevo organigrama propuesto incluye los siguientes cambios:
• Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible: Rodrigo Fuyana, quien venía de ejercer como coordinador ejecutivo de la Mesa Única de Proyectos Técnicos.
• Secretaría de Servicios Urbanos: Ángel Quaglia
• Secretaría de Desarrollo Humano y Territorio: Agustín Turletti Mino
• Secretaría de Educación: Adela Guirardelli
• Instituto Municipal de Inversión: Alejandra Barbero
• Asistencia Pública: El Dr. Carlos Ronco será el nuevo director. Su reemplazo en la banca legislativa será la concejal Patricia Heredia, quien sigue en la lista de concejales electos.
• Unidad Intendencia se reconvertirá en un área municipal sin rango de secretaría.
Permanecerán sin cambios:
• La Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, a cargo de Marcos Bovo.
• La Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo (Guillermo Pieckenstainer)
• La Secretaría de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana y Salud (Guadalupe Vázquez)
• La Secretaría Salud, a cargo de César Rivera.
En cuanto a las sociedades de economía mixta, dejarán de ser 6 para convertirse en 3.
- Desaparecerá el Ente de Desarrollo Productivo.
- El Parque Industrial y Tecnológico se convertirá en un Consorcio de Propietarios.
- El Mercado de Abasto será una Sociedad Anónima con mayoría de actores privados y con menos del 40% de participación municipal
- Se crean dos Sociedades Anónimas: una encargada de transporte, movilidad y logística (agrupará a EMPTUPSE y Terminal de Ómnibus), y otra, de deporte, turismo y recreación.
“Nos encontramos llevando adelante una profunda revisión del Estado Municipal. Se trata de un proceso amplio de optimización de todas las estructuras garantizando la equidad social, la inclusión, el desarrollo y el progreso con equilibrio fiscal de las finanzas municipales”, dice el texto del proyecto.
