[Los secretos de los quesos] Round 15: El llanero (pero no solitario) versus el ranchero (pero sin rancho)

¿Cuál es la diferencia entre el queso Llanero y el Ranchero? El Queso Llanero Tropical es blanco, duro y maduro, elaborado al estilo tradicional venezolano. Gracias a su sabor fuerte y salado, este queso acompaña muy bien muchas comidas como pastas y arepas. Este queso llanero combina muy bien con platos venezolanos como cachapas, golfeados, sobre frijoles, arepas, patacones o el muy popular pabellón venezolano. Mientras que el queso Ranchero es uno de los más populares en México; y como varía su producción, cada versión representa la cultura del poblado que le da origen.

Queso llanero

Su delicioso sabor salado y su versatilidad encajan perfectamente en muchas comidas venezolanas. Ideal para rallar, para freír a altas temperaturas, lo más importante es que esté en el punto exacto de sal para ser un Queso Llanero excepcional.

A mucha gente les gusta comerlo solo después de calentarlo en el microondas, o freír unas rebanadas en la plancha. ¡Tampoco está mal frío! Pero lo mejor de todo sería comerlo en una polenta con queso.

Queso ranchero

Se puede decir que el Queso Ranchero o Queso de Rancho, es un nombre genérico que se utiliza para mencionar a quesos frescos elaborados en todo México. También se lo puede encontrar como «Queso de Sal» o «Queso molido o torteado».

Habitualmente, hay tantos tipos de quesos rancheros, como establecimientos o fabricantes de leche (tambos) o queserías que se encuentran en todo el país, como por ejemplo las regiones de Chiapas, Chihuahua, Veracruz y Guerrero.

Se lo coloca en hebras o rallado sobre tacos, enchiladas y tostadas. También algunas de las más populares recetas elaboradas con el son las salsas 4 quesos, pasteles, calabacitas con queso, quesadillas, rollitos de jamón-queso y salchipapas.

También podés ver:

[Los secretos de los quesos] Round 15: Oaxaca versus Asadero, ¡quesos mexicanos mi cuate!

Fuente: www.rosalat.com.ar

Recopilación bibliográfica a cargo de Un Mundo De Alimentos (Allasia, M. C.; Forneris, M.; Gualtieri, F.; Allasia,H.; Bartolusi, G.). www.unmundodealimentos.com.ar

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *