[Opinión] Elecciones del 19 de noviembre: Entre el amateurismo y la mentira

“A veces una sabe de qué lado está simplemente viendo quiénes están del otro lado” (L. Cohen)

Escribe: Cristina Pablos

En un clima social de tristeza, preocupación e incertidumbre, se llevó a cabo el debate entre los dos candidatos presidenciables: Javier Milei y Sergio Massa.

Un debate con sabor a nada que no despejó ninguna duda entre los indecisos. Se vio a un candidato-Massa- que ha hecho de la mentira su profesión habitual y tratando de descolocar al otro-Milei- que supo, por esta vez, controlar sus emociones, bastante naif.

No sé si le convenía a Massa mandar tanto a la gente a googlear cuando él mismo no resiste ningún archivo. Con bastante cinismo trató de hacerle decir a Milei (por Sí o por No) lo que él está propagando con la campaña del odio y del miedo.

En 40 años desde la recuperada democracia no se ha visto una campaña tan sucia y falta de códigos y, en el caso del candidato Massa, la más cara de la historia democrática del país, obvio, con dinero del Estado, es decir, el nuestro.

Eran entendibles las repetidas veces que Massa trajo al debate a Macri y a CFK, queriendo, a toda costa, hacernos creer que ni la Vice ni La Cámpora formarán parte de su gobierno; toda una ingenuidad de su parte.

El pueblo deberá “optar”, ya no se trata de “elegir” al que nos parezca mejor. Y, después, hagámonos cargo, aun los que opten por no concurrir a las urnas

Milei, con un estilo ingenuo, se perdió varias oportunidades de incomodar al ministro-candidato con la inflación, los casos de espionaje que están saliendo a la vista liderados por el “Conu” Rodríguez, funcionario de su espacio. Y la corrupción enquistada en este, su gobierno, desde hace 16 años.

Le faltó la picardía a Milei, que sí tuvo Massa. También seguridad para mostrarse como un futuro presidente. Lo noté más nervioso y coucheado a Massa que a Milei.

El acto del 19 de noviembre no se tendría que llamar “elecciones” sino “opciones”; porque ahora se trata de optar por un candidato novato para la función que, probablemente, no haya dirigido ni siquiera un Centro Vecinal o por un candidato con el mismo verso de siempre, con experiencia pero que nos ha traído a esta Argentina miserable en la que estamos “sobreviviendo”.

El pueblo deberá “optar”, ya no se trata de “elegir” al que nos parezca mejor. Y, después, hagámonos cargo, aun los que opten por no concurrir a las urnas.

También podés ver:

[El Deschave] Milei- Massa: Un debate que difícilmente cambie un voto ya pensado…
Compartir:

1 comentario en “[Opinión] Elecciones del 19 de noviembre: Entre el amateurismo y la mentira”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *