[Tiempo Loco] Un desfile de planetas para recibir a la Luna, ¡que se viste de sangre y regresa!

Alineación de 7 planetas, el fenómeno astronómico más impresionante del siglo   

 

Escribe: Mag. Hernán Allasia

En las últimas semanas, el cielo nos ofrece un espectáculo impresionante para los aficionados a la astronomía: se trata de la alineación de 7 planetas, que la NASA lo denomina como un «desfile» interplanetario.  

Este fenómeno ocurre cada cierto tiempo, permitiendo que todos los planetas del sistema solar sean visibles desde la Tierra. Según los expertos, esta alineación no sucederá hasta 2492.    

No están uno al lado del otro, sino a lo largo de un arco en el plano solar. Recordemos que, en el sistema solar, el sol ocupa el centro y los planetas Mercurio, Venus, Tierra y Marte orbitan a su alrededor.

Sin embargo, las distancias entre las órbitas de los planetas son muy grandes. Los planetas no giran sincronizados ni en fila. A pesar de esto, desde la perspectiva de la Tierra, los planetas parecen alinearse en una línea conocida como «eclíptica».

El fenómeno será visible del lunes 24 de febrero a la noche del 28 de febrero, alcanzando en esta última jornada su punto culminante, en el que se podrá disfrutar del espectáculo a simple vista o con la ayuda de un telescopio.

Luego, nuestro universo no descansa…

Y, el próximo mes de marzo de 2025, los cielos de Estados Unidos ofrecerán un espectáculo astronómico único: un eclipse lunar total que teñirá la Luna de un característico color rojo-anaranjado, conocido popularmente como “Luna de Sangre”. Informó la NASA, que este fenómeno, será visible en todo el territorio continental de Estados Unidos y en la mitad oriental de Alaska, marcando la primera vez en casi tres años que un evento de este tipo podrá ser observado desde cualquier parte del mundo.

El eclipse lunar total, que ocurrirá entre la noche del 13 de marzo y las primeras horas del 14 de marzo. El espectáculo comenzará a las 23:57 (hora del este) o a las 20:57 (hora del Pacífico), cuando la Luna entre en la penumbra de la Tierra, la parte más externa de su sombra.

A lo largo de la historia, la Luna de Sangre ha sido objeto de fascinación y superstición en diversas culturas. Este fenómeno fue interpretado en el pasado como un presagio de eventos trascendentales, tanto positivos como negativos.

Místicamente, se cree que la aparición de una Luna de Sangre precedió dos momentos históricos clave: la victoria de Alejandro Magno sobre el emperador persa Darío III en la Batalla de Gaugamela en el año 331 a.C., y la caída de Constantinopla en 1453, cuando el Imperio Otomano, liderado por el sultán Mehmet II, conquistó la última fortaleza del Imperio Romano de Oriente.

Fuente y fotografías: El Cronista e Infobae

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *