La Secretaría de Educación y Cultura de Villa Nueva continúa...
San Martín obtuvo el Torneo Regional Centro – Cuyo Damas...
• Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.•...
Por medio de la Secretaría de Servicios Urbanos, se informó...
APROSS inició una investigación interna que el día de ayer...
Se realizó una charla-capacitación sobre Gestión Integral de Residuos y...
Número rojo: La inflación de agosto fue de 12,4% y acumula 124,4% en un año
Tal como se preveía, el índice de inflación de agosto último se ubicó en 12,4%, según publicó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Esto marca una aceleración de 6,1 puntos porcentuales en la medición mensual con respecto a julio.
De esta forma, el acumulado en lo que va del 2023 fue del 80,2% y la variación interanual llegó al 124,4%.
De acuerdo con el relevamiento oficial, fueron cinco los rubros que se ubicaron por encima de la media en el octavo mes del año.

La división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%), producto de la suba en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres.
Le siguieron Salud (15,3%) –principalmente por los aumentos en medicamentos– y Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%).
Además, se destacaron las subas de las divisiones Restaurantes y hoteles (12,4) y Recreación y cultura (11,6).
Inflación: cuánto subió mes a mes
- Inflación enero 2023: 6% mientras los precios de los alimentos subieron un 9,8%.
- Inflación febrero 2023: 6,6% y la suba de los alimentos fue del 6,8%.
- Inflación marzo 2023: 7,7% y los alimentos subieron un 9,3%.
- Inflación abril 2023: 8,4% y los alimentos subieron un 10,1%.
- Inflación mayo 2023: 7,8% y la suba de los alimentos fue de 5,8%.
- Inflación junio 2023: 6% y la suba de alimentos fue de 4,1%.
- Inflación julio 2023: 6,3% y el aumento de los alimentos fue de 5,8%.
- Inflación agosto 2023: 12,4% y el aumento de los alimentos fue de 15,6%.
