[Suena Rock] Pink Floyd, la guerra, el muro y “Goodbye Blue Sky”

“¿Viste a la gente atemorizada?”

Escribe: Leo Muñoz

Pink Floyd

Esta banda británica fue creada en 1964 y se mantuvo activa hasta 1996, con algunos períodos de actuaciones posteriores. El único miembro que recorrió todo el camino de Pink Floyd fue Nick Mason (batería y percusión), el cuarteto más famoso y duradero se completó con Roger Waters (bajo, voz, guitarra, teclados), Rick Wright (teclados, voz) y David Gilmour (voz, guitarra, bajo, teclados).

La primera voz líder fue la de Syd Barret, pero su adicción a las drogas, especialmente LSD, lo alejó de la banda prontamente.

The Wall

La película dirigida por Alan Parker en 1982, con guion de Roger Waters, es actualmente una verdadera “película de culto”.

El surrealismo se expresa en distintas escenas y especialmente en las animaciones de Gerald Scarfe y Roger Waters.

El personaje central interpretado por Bob Geldorf es el cantante líder de un grupo musical, atormentado por su pasado y adicto a las drogas, su padre murió en la Segunda Guerra Mundial, su madre sobreprotectora responde a cánones de la época.

Durante el desarrollo aparece la violencia de la guerra, el opresivo sistema educativo británico, la justicia.

Pink, el personaje, en un momento, se imagina como un líder neonazi, es cuando aparecen los famosos martillos como símbolo.

El himno musical “Another brick in the Wall” suena en varias partes durante la película. Casi no hay textos, la música de Pink Floyd lleva adelante la trama. Suele asociarse la película con la caída del “muro de Berlín”, pero esto ocurrió recién siete años después, aunque en 1990 el acontecimiento fue celebrado con un multitudinario concierto en Berlín: The Wall – Live in Berlin.

Goodbye Blue Sky

“Adiós cielo azul” (Goodbye Blue Sky) es uno de los temas del álbum “The Wall” (1979), el disco es la esencia misma de la película de 1982.

La canción recuerda los bombardeos alemanes sobre Londres durante la llamada “Batalla de Inglaterra” en la Segunda Guerra Mundial.

El enfrentamiento aéreo ocurrió en 1940, cuando la Luftwaffe germana de Hermann Göring intentó quebrar la resistencia británica. En el triunfo de los ingleses fue clave el uso de radares y conocer el sistema de cifrado alemán, el ya conocido asunto de la máquina “Enigma”.

Las imágenes de Goodbye Blue Sky se encuentran entre las más conocidas del film, como la bandera británica que se convierte en una cruz sangrante.

La animación es notable, con fuertes cuadros como la paloma blanca que estalla en el aire, el ave rapaz que arranca un trozo de tierra sangrante o la flota de bombarderos que pasan a ser cruces volando.

“Goodbye Blue Sky” (Pink Floyd)

Mira mamá. Hay un aeroplano arriba en el cielo
Oooooooo ooo ooo ooooh
¿Viste a la gente atemorizada?

¿Escuchaste a las bombas caer?
¿Alguna vez te preguntaste
Porqué tuvimos que correr a buscar refugio?
Cuando la promesa de un mundo valiente
Desplegada debajo de un cielo azul claro
Oooooooo ooo ooooo oooh
¿Viste a la gente atemorizada?

¿Escuchaste a las bombas caer?
Las llamas ya se extinguieron
Pero el dolor perdura.
Adiós cielo azul
Adiós cielo azul
Adiós
Adiós

También podés ver:



Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *