La Municipalidad de Villa María informa que comenzó a desarrollarse...
El gobernador Martín Llaryora firmó la transferencia de fondos del Gobierno de...
En la tarde de ayer, a las 16:40 hs, personal...
La Municipalidad de Villa María informa que hoy miércoles se...
La ciudad se posiciona como sede destacada del deporte nacional...
La Municipalidad de Villa María informa que comenzaron los talleres...
[Tiempo Loco] A prepararse que se viene ¡la bomba meteorológica!
El noreste argentino se prepara para este fenómeno. El litoral y el noreste argentino (NEA) experimentaron o podría experimentar un fenómeno meteorológico conocido como «bomba meteorológica».
Escribe: Mag. Hernán Allasia
¿Qué es una bomba meteorológica?
El término «bomba meteorológica» describe la intensificación rápida de un sistema de baja presión atmosférica, un fenómeno técnicamente llamado ciclogénesis explosiva.
Este proceso provoca descensos abruptos en la presión y genera lluvias copiosas, vientos fuertes y tormentas severas. Es un fenómeno poco común en la región, pero su impacto puede ser significativo cuando ocurre.
Impactos del fenómeno: de acuerdo con el modelo ECMWF (Modelo numérico de predicción del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio), la región noreste pudo alguna vez o lo será, la que registre importantes acumulados de precipitación, aunque la intensidad exacta y las áreas más afectadas aún son inciertas.
En este contexto, la vigilancia constante del clima es crucial para anticiparse a posibles riesgos.
Recomendaciones ante la situación: los habitantes deben mantenerse atentos a los pronósticos meteorológicos y adoptar medidas preventivas.
Las lluvias torrenciales, los vientos intensos y las tormentas severas asociados con este tipo de fenómenos pueden generar situaciones peligrosas, como inundaciones repentinas y caída de árboles.