En la mañana del martes 8 de julio, la Liga...Leer más
La Municipalidad de Villa Nueva invita a toda la comunidad...Leer más
Las concejales Natalia González y Evelyn Acevedo, expresaron que a...Leer más
Este martes 8 de julio se realizó en diferentes sectores...Leer más
En el marco de los programas “Buenas Prácticas Empresariales” y...Leer más
A través de la Secretaría de Prevención, Seguridad y Convivencia...Leer más
[La Columna de Noelia Benedetto] Psoriasis y sexualidad: Cómo convivir con la enfermedad
Escribe: Lic. Noelia Benedetto (Psicóloga y Sexóloga)
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria del sistema inmunológico que puede afectar a la piel, a las uñas y las articulaciones. Es crónica y se presenta en brotes, con exacerbaciones y remisiones y no es contagiosa.
Puede provocar inseguridades, vergüenza, disminución de la libido, afectar la autoestima o que aparezcan síntomas relacionados con la depresión, la ansiedad, el aislamiento social y la estigmatización.

Dos tercios de las personas con la enfermedad pueden desarrollar psoriasis genital en algún momento. Alrededor del 25% tiene afectados los pliegues cutáneos que involucran la zona de los genitales.
Los síntomas pueden incluir dolor y escozor durante y después del sexo. La actividad sexuall también podría provocar un brote de psoriasis genital, ya que pequeños traumatismos de la piel debidos a la fricción pueden exacerbar la psoriasis en esa zona.
En las personas con artritis psoriásica, el dolor en las articulaciones y la fatiga, pueden determinar dolor y movilidad reducida durante las relaciones sexuales.
Sugerencias para vivir una sexualidad plena conviviendo con psoriasis:
1. Comunicación abierta: Hablá con tus vínculos sobre ello. Esto crea un ambiente de comprensión y apoyo mutuo.
2. Aceptación y confianza: Trabajá en la aceptación de tu imagen corporal.
3. Cuidado de la piel: Consultá a profesionales dermatólogos para encontrar un plan de cuidado de la piel adecuado.
4. Ropa interior cómoda: Cómoda y suave en la intimidad para evitar irritaciones innecesarias.

5. Lubricantes: A base de agua para reducir la fricción y la irritación.
6. Protección: Si utilizás conservantes o métodos de barrera, elegí los que no irriten tu piel.
7. Explorá tu Cuerpo: Aprendé a erotizar y disfrutarlo. La psoriasis no define quién sos y no determina tu deseabilidad.
8. Hidratar: Utilizá cremas sin alcohol, fragancias o colorantes para evitar irritaciones.
También podés ver:
